martes, 19 de diciembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE: Ejemplos prácticos



¿Cómo podemos evaluar que una
bebida isotónica comercial, en cuanto a su contenido en sodio, es adecuada para
la práctica deportiva? Los estudios indican que ésta, al preparase, debe
encontrarse al 6-8%, es decir, añadir 6-8g por cada 100mL de agua. Si
preparamos un bidón de 500ml, deberíamos añadir entre 30-40g de esta bebida en
polvo. Ahora bien, ¿la concentración de sodio que obtendremos es la adecuada
según las evidencias para optimizar la hidratación? A continuación, valoraremos 2
marcas comerciales de bebidas deportivas.
En primer lugar debemos comprobar los
valores de sodio por cada 100g, ya que podremos compararlos con otras marcas. Para
que una bebida preparada entre el 6-8% de concentración posea unos valores
óptimos de sodio entre 46-120mg/100mL, deberemos comprobar que la bebida
comercial posea entre 580-1500mg de sodio
por cada 100g. A la izquierda se encuentra la Información nutricional de una
de ellas, la cual contiene una cantidad de sodio de 480 mg. Es decir, que
cuando la preparemos al 6-8% obtendremos una bebida con un contenido de 29-39 mg/100 mL, por debajo de lo
aconsejado En cambio, la bebida de la
derecha contiene 1260 mg, dentro de la horquilla de contenido en sodio
mencionado, por lo que nuestra bebida al diluirla al 6-8% se quedaría en torno
a 76-109 mg/100 mL, valores óptimos
para una correcta hidratación.
Referencias:
- Kreider RB et al. ISSN exercise & sport nutrition review: research & recommendations. J Int Soc Sports Nutr. 2010; 7:7.
Alex López Mejias (D-N)
Dr. Néstor Vicente-Salar (Nutricionista Elche CF)
Imágenes: Elche CF Temp. 17/18. cedidas por Sonia Arcos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)